Programación de las Fiestas del albaricoque en Fataga

 

Las Fiestas del Albaricoque de Fataga 2025 prometen nueve días de celebración con actividades para toda la familia

Del 21 al 29 de junio, Fataga vivirá sus tradicionales fiestas con una programación que combina cultura, deporte, gastronomía y espectáculos en honor al albaricoque

Las Fiestas del Albaricoque de Fataga 2025 se presentan como una de las citas más esperadas del calendario festivo de Gran Canaria. Durante nueve días consecutivos, este pintoresco pueblo del interior de la isla ofrecerá una programación variada y atractiva que rinde homenaje a uno de sus productos más emblemáticos: el albaricoque.

Programación completa

Sábado 21 de junio - Inicio de las fiestas

Las celebraciones arrancan el sábado 21 a las 12:00 horas con el engalanamiento de las calles del pueblo, una tradición que involucra a todos los vecinos en la preparación del ambiente festivo.

Domingo 22 de junio - Arte y cultura

El domingo ofrecerá dos propuestas culturales destacadas: Art and Wine a las 18:00 horas, que combinará arte y degustación, seguido del tradicional Pregón a las 20:00 horas, que dará oficialmente inicio a las fiestas.

Semana Infantil del 23 al 27 de junio

La organización ha preparado una completa Semana Infantil a cargo de Zapitto Animaciones:

  • Lunes 23: Churroteca, Legos gigantes y Taller Manual a las 18:00 horas
  • Martes 24: Talleres, Coches de Pedales e Hinchables a las 18:00 horas
  • Miércoles 25: Mini Jumping familiar en la cancha de Fataga a las 17:30 horas
  • Jueves 26: Fiesta de la Espuma a las 17:00 horas
  • Viernes 27: Hinchable, Batalla de Nerf, Pintacaras y el concurso "¿Quién quiere ser millonario?" a las 18:00 horas

Eventos especiales de media semana

Martes 24 de junio

La noche del martes estará dedicada al baile con el Torneo de Zanga a las 20:00 horas, una actividad que promete animar a los participantes.

Miércoles 25 de junio

El miércoles por la noche llegará el espectáculo con el Circo Daric a las 20:00 horas, ofreciendo un show familiar lleno de magia y diversión.

Jueves 26 de junio

El jueves será el turno del teatro con la Obra de Teatro Costumbrista "Un día de playa" a las 20:30 horas, interpretada por el Teatro Roque Azucarero, que traerá el humor y las tradiciones canarias al escenario.

Viernes 27 de junio - Día del Vecino

El viernes se celebrará el Día del Vecino a las 21:00 horas con una propuesta especial: la actuación del cuerpo de baile "Santa Lucía de Tira-Jana" y los espectáculos "Merita la pena" y "Parranda el Draguillo", que rendirán homenaje a la cultura local.

Sábado 28 de junio - Gran Romería

El sábado será uno de los días más destacados con la Gran Romería de Fataga a las 19:00 horas, que partirá desde el cementerio hasta la plaza de Fataga, manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas del pueblo.

La jornada continuará a las 23:00 horas con la actuación de Jaleo Music y DJ Alberto Soni2, que amenizarán la noche con música para todos los gustos.

Domingo 29 de junio - Gran final gastronómico

Las fiestas culminarán el domingo con "Fataga Me Gusta", un evento gastronómico y cultural que se desarrollará de 10:00 a 15:00 horas e incluirá:

  • Tapas tradicionales
  • Mercadillo tradicional
  • Música en vivo
  • Hinchable
  • Feria de juegos y tatuajes
  • Actuación de Jaleo Music y Aseres

Una celebración con identidad propia

Las Fiestas del Albaricoque de Fataga se distinguen por su capacidad de mantener las tradiciones mientras incorporan propuestas innovadoras. La programación infantil ocupa un lugar destacado, con cinco días consecutivos de actividades específicamente diseñadas para los más pequeños, lo que convierte a estas fiestas en un referente familiar en la isla.

La Gran Romería del sábado representa el momento más emotivo y tradicional de las celebraciones, cuando el pueblo entero se vuelca en una manifestación de fe y cultura popular que recorre las calles históricas de Fataga.

El evento gastronómico "Fataga Me Gusta" que cierra las fiestas, pone en valor los productos locales y la gastronomía tradicional, con el albaricoque como protagonista indiscutible de la celebración.

Organización y colaboración

Las fiestas están organizadas por la AAVV Arteara de Fataga con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, Maspalomas, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Arehucas, que han hecho posible esta programación tan completa.

La organización agradece especialmente a todos los vecinos, amigos, negocios e instituciones públicas por su colaboración, destacando el carácter participativo y comunitario que caracteriza estas fiestas.

Las Fiestas del Albaricoque de Fataga 2025 prometen ser, una vez más, una celebración inolvidable que combina tradición, diversión y el sabor único de este rincón privilegiado de Gran Canaria.