Las Fiestas de Risco Blanco 2025 celebran cuatro días de devoción y diversión en honor a Jesús Salvador y la Virgen de las Nieves
Del 3 al 6 de julio, Risco Blanco vivirá sus fiestas patronales con una programación que combina tradición religiosa, cultura popular y espectáculos de calidad
Las Fiestas de Risco Blanco 2025 se presentan como una celebración única que mantiene viva la devoción a Jesús Salvador y la Virgen de las Nieves. Durante cuatro días consecutivos, este barrio sureño ofrecerá una programación cuidadosamente diseñada que combina la solemnidad de las tradiciones religiosas con la alegría de los festejos populares.
Programación completa
Jueves 3 de julio - Arranque familiar
Las fiestas comenzarán el jueves 3 con una Tarde Infantil a las 18:30 horas, que incluirá talleres de manualidades, juegos y pintacaras, garantizando que los más pequeños sean protagonistas desde el primer día de celebración.
Viernes 4 de julio - Día de tradición y espectáculo
El viernes arrancará con solemnidad a las 19:00 horas con la Misa por los Fieles Difuntos, un momento de recogimiento y memoria para la comunidad.
A las 20:00 horas se celebrará la Tarde Dulce, una tradición muy especial donde todos los vecinos que deseen pueden participar aportando algún dulce para degustar entre todos, fomentando la convivencia y el espíritu comunitario.
La noche será de gran espectáculo con la Noche de Entretenimiento a las 21:30 horas, que contará con la actuación del "Ballet Sensación" y el humorista Alexis Santos, prometiendo risas y diversión para todos los asistentes.
La jornada continuará con el Torneo de Zanga Risco Blanco a las 22:00 horas (inscripciones a partir de las 21:30 horas), y culminará con la Verbena "Solista Yeray Socorro" a las 23:00 horas.
Sábado 5 de julio - Gran Romería
El sábado será el día más emotivo con la Gran Romería a las 19:30 horas, que partirá desde la Culata hacia la bajada de plaza de Risco Blanco. Este momento cumbre de las fiestas contará con la participación de la Parranda El Draguillo y se ruega a los participantes venir ataviados con vestimenta típica canaria.
La celebración continuará a las 23:00 horas con la Gran Verbena amenizada por los grupos "Guajara Show" y "Star Music", además de un caldo de pollo de amenidad para todos los asistentes.
Domingo 6 de julio - Culminación festiva
El domingo comenzará con la parte más solemne a las 13:00 horas con la Misa, seguida de la Procesión por las calles del pueblo acompañada por "Chácaras y Tambores Tambor de Cabra", para continuar con la popular Paella popular.
Por la tarde, a las 16:00 horas se celebrará la Fiesta de la Espuma, una actividad refrescante perfecta para las tardes de verano, seguida a las 16:30 horas por una Solajera con "Apolo", que pondrá el broche musical a estas fiestas.
Tradiciones que permanecen
Las Fiestas de Risco Blanco destacan por mantener vivas tradiciones profundamente arraigadas en la comunidad. La Gran Romería del sábado representa el momento más emotivo, cuando vecinos y visitantes se visten con trajes típicos canarios para acompañar en procesión a sus patrones.
La Tarde Dulce del viernes es otra tradición única que refleja el espíritu solidario y comunitario del barrio, convirtiendo la degustación de dulces caseros en un momento de encuentro y convivencia.
La procesión del domingo, acompañada por el sonido tradicional de las chácaras y tambores, mantiene viva la esencia religiosa de estas celebraciones, mientras que la paella popular fortalece los lazos vecinales.
Programación para todos los públicos
La organización ha cuidado especialmente que la programación sea atractiva para todas las edades. Los niños tienen su espacio garantizado con la tarde infantil del jueves y la fiesta de la espuma del domingo. Los amantes de la música tradicional disfrutarán con la Parranda El Draguillo y las actuaciones de solistas, mientras que quienes buscan diversión nocturna encontrarán en las verbenas y espectáculos el ambiente perfecto.
Organización y patrocinio
Las fiestas están organizadas por la A.A.V.V. Risco Blanco Sur y cuentan con el patrocinio de Tractores Blandito y Electrodomésticos, así como la colaboración de empresas locales como Maxfiring, Zurita y Adhesprint.
La celebración cuenta también con la colaboración institucional del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas, que hacen posible esta programación de calidad.
Una cita ineludible en el sur
Las Fiestas de Risco Blanco 2025 se consolidan como una de las celebraciones más auténticas del sur de Gran Canaria, donde la devoción religiosa, las tradiciones populares y la diversión se dan la mano durante cuatro días intensos.
La combinación de solemnidad y alegría, tradición e innovación, convierte a estas fiestas en una cita ineludible para quienes buscan vivir la esencia más pura de las celebraciones canarias, en un ambiente familiar y acogedor que caracteriza a la comunidad de Risco Blanco.
Fiestas y eventos
- - El parque hinchable más grande del mundo estará en Telde hasta finales de julio
- - El Centro de Salud de Vecindario organiza las I Jornadas de Salud y Mujer bajo el lema ‘Conócete para mejorar tu salud'
- - Universidad de Verano de Maspalomas que comienza la próxima semana
- - La Isleta presenta el programa de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Carmen 2025
- - Santa Lucía programa en verano las 'Mayores Diversiones' con bailes, juegos, teatro, cine y folklore
- - Las Lagunetas celebra las Fiestas de los Indianos 2025
- - Tunte da la bienvenida al verano con las fiestas en honor a Santiago Apóstol del 10 al 27 de julio
- - Cine en el parque de la Paz de los Llanos todos los sábados de julio y agosto