El arrendatario taló un drago de 50 años en Gáldar


La Guardia Civil investiga la tala ilegal de un drago canario de 50 años en Gáldar

Gáldar - El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha abierto una investigación contra una persona por la destrucción de un ejemplar de drago canario (Dracaena draco) de aproximadamente 50 años de antigüedad en la zona de La Vega, en el municipio de Gáldar.

Los hechos salieron a la luz el pasado 17 de junio, cuando agentes del SEPRONA se desplazaron hasta el lugar tras tener conocimiento de la grave afectación al patrimonio natural de la isla. En el terreno, situado junto a una ermita, encontraron únicamente el tronco del drago anclado a la tierra, mientras que el resto del ejemplar había sido cortado en múltiples fragmentos dispersos por la zona.

Un ejemplar de gran valor patrimonial

Según las estimaciones de los investigadores, el drago destruido podría haber alcanzado una altura aproximada de cuatro metros más su copa, con una base de unos 60 centímetros de diámetro. La edad del ejemplar se calcula en torno a los 50 años, lo que lo convertía en un árbol maduro y en buen estado de conservación.

El árbol se ubicaba en un suelo rústico de protección agraria intensiva, una clasificación que añade mayor gravedad a los hechos al tratarse de terreno con especial protección ambiental.

Investigación apunta al arrendatario

Las pesquisas policiales llevaron a la identificación del propietario de la finca, quien manifestó haberse enterado de la destrucción del drago a través de las redes sociales. El dueño del terreno expresó su desconcierto por la tala, destacando la importancia sentimental y patrimonial que el árbol tenía tanto para la finca como para su familia.

Crucialmente, el propietario indicó que la finca había sido arrendada hace aproximadamente trece años a otra persona, quien se ha convertido en la principal sospechosa de los hechos. Al ser contactada por los investigadores, esta persona reconoció no contar con ningún tipo de autorización para proceder a la tala del drago.

El propietario también subrayó que en la ubicación donde se encontraba el drago "no era posible plantar", lo que hace aún más inexplicable el motivo de la destrucción del ejemplar.

Especie altamente protegida

El drago canario goza de múltiples niveles de protección legal. Está incluido en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (Real Decreto 139/2011) en la categoría de interés especial, figura en el Catálogo Canario de Especies Protegidas (Ley 4/2010) como especie de protección especial, y está recogido en el Anexo IV de la Directiva Hábitats europea (92/43/CEE), que prohíbe expresamente su destrucción.

Consecuencias penales

La Guardia Civil ha determinado que los hechos se ajustan al artículo 334 del Código Penal, por lo que la persona investigada se enfrenta a un presunto delito contra la flora tipificado en el Título XVI del código, dedicado a los delitos relativos a la ordenación del territorio, el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente.

Las diligencias instruidas por el SEPRONA han sido puestas a disposición del Juzgado en funciones de guardia de Santa María de Guía, que será el encargado de continuar con el procedimiento judicial.

Pérdida irreversible

Los investigadores subrayan que la tala ha supuesto "la pérdida irreversible de una especie protegida por norma estatal y comunitaria", un daño que no puede ser reparado dado el tiempo necesario para que un drago alcance la madurez del ejemplar destruido.

Esta actuación del SEPRONA pone de manifiesto, una vez más, el compromiso de la Guardia Civil con la protección del medio ambiente y la preservación del patrimonio natural de Canarias, en un momento en que la conservación de especies endémicas se ha convertido en una prioridad institucional.