Fiestas en el Cruce de Arinaga del 25 de abril al 4 de mayo

Fiestas en el Cruce de Arinaga del 25 de abril al 4 de mayo

23/04/2025 

El Cruce de Arinaga celebrará sus Fiestas de San José Obrero del 25 de abril al 4 de mayo

El Cruce de Arinaga se prepara para vivir sus tradicionales Fiestas de San José Obrero 2025, que se desarrollarán del 25 de abril al 4 de mayo con un amplio programa de actos religiosos, culturales, lúdicos y deportivos para todos los públicos.

La celebración, que rinde homenaje a los orígenes humildes de esta próspera localidad, comenzará el viernes 25 de abril con actividades juveniles como la Pista y Rastreo en el Espacio Joven, y culminará con el espectáculo "Rincones de una isla" del Grupo Tabaiba en la Plaza Primero de Mayo.

Uno de los momentos más destacados será la tradicional Romería Ofrenda a San José Obrero el sábado 26 de abril a las 18:00 horas, que partirá desde los aparcamientos del Colegio Doramas. Los participantes están invitados a llevar la vestimenta tradicional canaria. Esa misma noche habrá verbena con Paco Guedes y la Orquesta Star Music, además de actuaciones de parrandas locales.

El programa religioso incluye un triduo en honor a San José y varias eucaristías, destacando la del 1 de mayo, día de la festividad, con procesión de las imágenes de San José Obrero y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa a las 11:00 horas.

Entre los actos culturales y musicales más relevantes figuran las actuaciones de Ananda-The Violin Band, el espectáculo humorístico del Maestro Florido, el concierto "Leyendas" de Pedro Manuel Afonso, y "Sombras, descubriendo a Javier Solís".

No faltarán actividades específicas para diferentes grupos de edad, como el ludoparque infantil (27 de abril), el evento lúdico-deportivo para mayores de 50 años (30 de abril), la Feria de Ganado (1 de mayo) y una competición de danzas urbanas (4 de mayo).

En palabras del alcalde Óscar Hernández, estas fiestas "nos ayudan a honrar a aquellos pioneros del Cruce de Arinaga, destacar sus valores y transmitir con orgullo su ejemplo de esfuerzo y superación". Por su parte, el párroco Jonathan Ravelo Cruz ha destacado "la sencillez y el carácter amable de la gente del Cruce de Arinaga" que hace estas fiestas "del todo especiales".

Los interesados pueden obtener el programa completo en formato digital escaneando el código QR disponible en los folletos distribuidos por la localidad.

Programa detallado de actividades:

Viernes 25 de abril:

  • 18:00h: Pista y Rastreo (Espacio Joven)
  • 21:00h: Rincones de una isla. Grupo Tabaiba (Plaza Primero de Mayo)

Sábado 26 de abril:

  • 10:00h: Trofeo Egenenacar. Competición lucha del garrote canario
  • 18:00h: Romería Ofrenda a San José Obrero (desde aparcamientos del Colegio Doramas)
  • 19:00h: Eucaristía (tras la Romería)
  • 21:00h: Baile de Taifa con parrandas El Draguillo, Mejunje y La Polvajera
  • 22:30h: Verbena con Paco Guedes y Orquesta Star Music (Plaza Primero de Mayo)

Domingo 27 de abril:

  • 10:00h: Eucaristía con las Familias
  • 11:00h: Ludoparque infantil

Lunes 29 de abril:

  • 19:15h: Segundo día del Triduo en honor a San José
  • 20:30h: Gala de variedades. Ballet Sensación (Plaza Primero de Mayo)

Martes 30 de abril:

  • 09:00h: 50+. Evento lúdico deportivo para personas mayores de 50 años (Plaza Primero de Mayo)
  • 19:00h: Tercer día del Triduo en honor a San José
  • 19:30h: Ananda-THE VIOLIN BAND (Teatro Cruce de Culturas)
  • 21:00h: "La vida son dos días y normalmente cae en fin de semana", Maestro Florido (Plaza Primero de Mayo)
  • 22:30h: Verbena con Mekánica by Tamarindos y Armonía Show (Plaza Primero de Mayo)

Miércoles 1 de mayo (Festividad de San José Obrero):

  • 09:00h: Feria de Ganado (Anexo al almacén de Juliano Bonny)
  • 11:00h: Eucaristía y procesión con las imágenes de San José Obrero y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
  • 20:30h: Leyendas, Pedro Manuel Afonso (Plaza Primero de Mayo)

Viernes 2 de mayo:

  • 22:00h: Música con DJ Víctor Santana y DJ Abián Reyes (Plaza Primero de Mayo)

Sábado 3 de mayo:

  • 10:00h: Peregrinación a la Cruz del Cabezo
  • 19:00h: Sombras, descubriendo a Javier Solís (Teatro Cruce de Culturas)
  • 19:00h: Noche de Serenata. A.F. Llanos Prietos
  • 20:00h: Al Son de la Salsa. Talleres de Salsa, Bachata y Kizomba
  • 22:00h: Baile de canarias
  • 22:30h: Son de Almizcle
  • 00:00h: Música con DJs de salsa, bachata, kizomba, merengue y chachachá

Domingo 4 de mayo:

  • 10:00h: Eucaristía de enfermos
  • 16:00h: Dance Battle 1VS1 All Style y taller de danzas urbanas (Plaza Primero de Mayo)
  • 17:00h: Actuaciones de danza urbana
  • 19:00h: Baile de Taifa con Parranda del Lejío, Parranda Risco Verde, Parranda Aulaga, A.F. Llano Prietos y A.F. Texey (Plaza Primero de Mayo)