31/01/2025
Vecinos denuncian la suciedad en Las Palmas y la "abusiva" tasa de limpieza
Las Palmas de Gran Canaria, 31 de enero de 2025 – Iván González García, representante de la plataforma que agrupa a varias asociaciones de vecinos de la capital grancanaria, denunció durante el pleno del Ayuntamiento la grave situación de suciedad que, según afirmó, padecen numerosos barrios de la ciudad.
En su intervención, González recordó que Las Palmas de Gran Canaria ha sido calificada como la quinta ciudad más sucia de España, mientras que los ciudadanos pagan la quinta tasa de limpieza más cara del país. Entre los barrios más afectados por la acumulación de basura, citó zonas como Alcaravaneras, La Isleta, San Cristóbal, Tamaraceite, Las Rehoyas o La Feria, entre muchos otros.
Además, el representante vecinal alertó sobre la proliferación de ratas en la ciudad y criticó las declaraciones de la concejala de Bienestar Social, María del Carmen Vargas Valdés, quien atribuyó el problema a una "mutación de las ratas provocada por el cambio climático". González cuestionó que esta supuesta mutación solo afecte a Las Palmas y no a municipios cercanos como Arucas, Telde o Santa Brígida.
Otro punto destacado en su discurso fue la denuncia del coste de la tasa de limpieza, que calificó como "abusiva". Según señaló, los ciudadanos deben pagar 150 euros por este concepto en una ciudad que, además, tiene la segunda renta media más baja de España. "Es lo mismo que gasta una familia en material escolar, agua, luz o comida", advirtió.
Por último, González criticó la postura del concejal de Presidencia y Hacienda, Francisco Hernández Spínola, quien aseguró que la limpieza en la ciudad "ha mejorado increíblemente". Con una referencia a la película Matrix, el representante vecinal ironizó: "Me temo, señores del equipo de gobierno, que no hay pastilla azul que pueda despertarlos de su propia realidad".
La intervención de González refleja el creciente malestar entre los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria, que exigen soluciones urgentes para mejorar la limpieza en la ciudad y reducir la presión fiscal sobre los ciudadanos.