Obras del Nuevo Teatro Viejo. Arucas.

Obras del Nuevo Teatro Viejo. Arucas.

Las obras del Nuevo Teatro Viejo, en la calle San Juan esquina calle Herrería, van a buen ritmo. Hemos tenido la oportunidad de visitar este nuevo inmueble, que además de teatro, será la nueva sede de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria. El director de obra, Matías Berrocal, nos ha explicado todos los detalles de este nuevo espacio multifuncional.

Esta nueva instalación, que será denominada Nuevo Teatro Viejo, se convertirá en un espacio escénico y cultural a la altura de las necesidades actuales del municipio que albergará más de 400 plazas distribuidas en dos niveles, en la planta baja habrá un patio de butacas de 286 plazas y en la planta alta en forma de anfiteatro 117 plazas.

La ubicación del teatro se encuentra en medio del casco antiguo de la ciudad de Arucas en la calle San Juan esquina calle Herrería en medio de casas y edificios centenarios y en un ambiente tranquilo y sosegado. Este nuevo espacio se convertirá en un lugar representativo de Arucas.


La propuesta del nuevo teatro organiza su fachada principal con una entrada a nivel de la calle San Juan a través de un vestíbulo el cual estará orientado a la Iglesia de San Juan Bautista de Arucas. Además, dicho vestíbulo quedará, en ocasiones, totalmente abierto facilitando así el trasiego entre las funciones o las recepciones.


En este mismo espacio quedará ubicada la taquilla, los baños, el núcleo de comunicaciones verticales y el acceso directo al anfiteatro.


En la planta baja del edificio estará el acceso al patio principal de butacas que se accederá a través de otro vestíbulo que organiza otras dependencias como los baños y una entrada privada del personal escénico y artistas a los camerinos y al propio escenario. Desde este ámbito se podrá acceder a la planta sótano que albergará una sala de trabajo y otros espacios adecuados para las instalaciones necesarias y auxiliares del teatro.


Destacar que el edificio tendrá un marcado carácter multifuncional, ya que en la planta alta se encontrará la ubicación de las oficinas de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. Estas instalaciones se compondrán de varios despachos más un área de trabajo, un archivo y una sala de reuniones o de prensa. Desde este nivel se ha diseñado una salida directa a una terraza ubicada en la azotea, que adaptada a los múltiples eventos que se quieran organizar, servirá para disfrutar de las magnificas vistas del paisaje urbano y natural de Arucas.


El teatro a nivel de la calle San Juan estará dividido en dos espacios: el primero, la sala de espectadores en dos niveles con un aforo de más de 400 butacas, fijas y móviles lo que permitirá que la misma sala pueda albergar otras funciones como cenas, conferencias, encuentros empresariales, conciertos o exposiciones. El segundo espacio, el escenario o caja escénica, será la parte funcional más compleja desde el punto de vista técnico, la misma estará unida directamente a almacenes y talles auxiliares ubicados en la planta sótano y accesible a través de un montacargas el cual servirá para llevar el piano, mobiliario o partes de un decorado. Asimismo, se ha ubicado un acceso directo desde los camerinos para que el personal pueda salir y entrar con la mayor facilidad posible, este acceso llegaría hasta un pasillo entre la pared del escenario y la tela (cámara negra).


En el nivel del sótano se instalarán otros espacios necesarios y vinculados a la caja escénica, como los almacenes destinados al decorado, pinturas y mobiliario. Este mismo espacio servirá al mismo tiempo de almacén restringido, es decir, en él habrá una caja de seguridad para el depósito de instrumentos musicales. El sótano tendrá un acceso directo peatonal desde la calle Herrería por lo que el personal tendrá una entrada independiente.


Por medio del núcleo de comunicaciones se llega hasta la planta alta la cual tendrá acceso al anfiteatro a través de un vestíbulo. En esta misma planta se habilitará una sala que servirá para albergar oficinas municipales o bien para servir como administración cultural y escénica.


Este nuevo teatro no solamente funcionará como edificio de un único uso teatral, sino que también contemplará diversos actos culturales y espectáculos. Sin duda, una infraestructura renovada, en la que han participado en su diseño profesionales del mundo de la dramaturgia, que representará una oportunidad y un nuevo estimulo para potenciar las cualidades artísticas del casco histórico del municipio.